Iván Duque buscará aclarar la presencia militar rusa en Venezuela

El mandatario se reunirá con el embajador de Rusia en Colombia con el fin de aclarar la presencia de militares rusos en el vecino país y la acogida de algunos cabecillas de las Farc en territorio venezolano, permitido por el Presidente Nicolás Maduro.

Este viernes Iván Duque anunció que buscará dialogar "de manera franca y clara" para determinar el alcance que ha tenido Rusia en el territorio venezolano. Entre los diálogos, según indicó en su estadía en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), buscará establecer las relaciones existentes entre los cabecillas de las Farc y la dictadura de Nicolás Maduro y los constantes hallazgos de armamento ruso en miembros de grupos ilegales. “En estos temas yo creo que lo importante es que sigamos manteniendo el espíritu cooperante, el espíritu franco, y obviamente mantener esto en el nivel diplomático que corresponde, sin lugar a dudas vamos a tener la posibilidad de hablar con la representación diplomática de Rusia en Colombia”, recalcó Duque.

Esa dictadura ha protegido grupos terroristas colombianos en ese territorio la prueba fehaciente es el lugar donde cayó Santrich, Romaña, El Paisa, en territorio venezolano, allá está también Pablito, allá está António García, allá está Jhon Mechas y allá está Iván Márquez”, puntualizó el jefe de Estado.

Cabe recordar que el pasado jueves, el Ministro de Defensa, Diego Molano, había indicado que en Venezuela se estaba produciendo una movilización de tropas con ayuda de sus aliados estratégicos como Irán y Rusia, acusación que no fue bien recibida por el gabinete de Vladimir Putin, quienes respondieron que no se tenían argumentos para dichas señalizaciones. “Esas declaraciones irresponsables del miembro del Gabinete gubernamental parecen aún más inapropiadas en vista de la reunión del presidente Iván Duque con los jefes de Misiones Diplomáticas acreditadas que fue realizada el mismo día”, indica el comunicado ruso.

Por su parte, desde Venezuela comentaron que “no necesitamos permiso de nadie para mover nuestros vehículos rusos, iraníes, gringos, italianos, ingleses, franceses, austríacos, israelíes ni cualquiera que nos venga en ganas”.

“Yo creo que en la medida que las cosas se pongan sobre la mesa y se discutan con franqueza yo creo que eso nos permite tener claridad, nosotros tenemos una preocupación sobre el régimen dictatorial de Venezuela”, concluyó el mandatario colombiano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *