Diseñadora colombiana impulsa la moda sostenible en el país
La industria de la moda es una de las que más contaminan el planeta. Una gran cantidad de materiales textiles no son reutilizados, generando un fuerte daño ambiental. Una tendencia que ha venido surgiendo en los últimos años es la moda sostenible, y esta ahora busca ser impulsada en Colombia de la mano del proyecto llamado "Holistic Green".
Laura Silva, una joven de 24 años, estudiante próxima a graduarse en Diseño de Modas del Politécnico Grancolombiano, creó este proyecto. Este surge como resultado de su trabajo de grado, que tiene como objetivo dar a conocer la importancia de la correcta producción, utilización, desecho y reutilización de textiles en Colombia. En el país, menos de un 5 % de los desechos textiles se reciclan , lo que trae consecuencias negativas para los recursos hídricos, la calidad del aire y el ambiente en general, y Laura busca fomentar el cambio en esto.
Su trabajo de investigación y la creación de una colección con patronaje cero residuos se inspiró en el budismo Zen, doctrina espiritual originaria de China, que habla de crear un equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu. “Justamente ese es el objetivo de este proyecto: recalcar la importancia del cuidado de nuestro hábitat para una vida más placentera y en equilibrio con la naturaleza”, afirma Silva.
En cuanto al material utilizado para las prendas, la materia prima de la confección se basó en telas recicladas como la lona celeste, fabricada por Ecohilandes. Esta tela está compuesta de poliéster obtenido de envases pet y algodón sobrante de recortes de confección y es elaborada por madres artesanas cabeza de hogar.
