Daniel Orozco, candidato a Cámara por Bogotá exige se acabe la proporcionalidad contra el crimen

“Necesitamos volver al porte legal de armas y recuperar la capacidad para actuar de la fuerza pública, no más proporcionalidad contra el crimen y contundencia contra el hampa”

La Cámara de Comercio de Bogotá presentó los resultados de la más reciente Encuesta de Percepción y Victimización que corresponden al año 2021. Esta herramienta se aplica en la capital del país desde 1998.

Entre los principales resultados, se constató un aumento de cinco puntos porcentuales en los ciudadanos víctima de algún delito pasando de un 15 % en 2019 a 20 % en 2021. Se evidenció un aumento en la calificación entre mala y muy mala de la atención en las llamadas al 123 las cuales pasaron de un 36 % en 2019 a un 43 % en 2021. También, disminuyó de un 32 % en el 2019 a un 30 % en 2021 de excelente y buena la calificación del servicio de Policía.

Bogotá experimenta la percepción de inseguridad más alta de los últimos años, situándose esta en un 88 %. En el 2019 el 44 % de los ciudadanos consideraba su barrio seguro, para 2021 el 30 % lo considera seguro.

Por segundo año consecutivo, aumentó el porcentaje de ciudadanos que fueron víctimas de un delito en la ciudad, pasando de 15 % en 2019, 17 % en 2020 y 20 % en 2021. El atraco es la modalidad más empleada en el hurto a personas (27 %) y el celular el dispositivo más hurtado con un 78 %. El elemento que más utilizaron los agresores fue el arma blanca (40 %). Se destaca el aumento en el uso de armas de fuego para cometer este delito, pasando de 17 % en 2020 a 23% en 2021.

El porcentaje de ciudadanos que considera que Transmilenio es inseguro y muy inseguro se redujo, pasando de 78 % en 2020 a 71 % en 2021. Esta percepción esta principalmente fundada en la preocupación derivada de la presencia de hurtos en el sistema (atraco, cosquilleo, raponazo).

Es por todas estas cifras que Daniel Orozco, candidato a la Cámara por el Centro Democrático 114, por Bogotá, en caso de ser elegido trabajará para que se restablezca el porte legal de armas, puesto que para él en la actualidad solo los delincuentes las están usando dejando a la ciudadanía desprotegida, y el crimen cada día no solo en Bogotá sino en el resto de Colombia crece.

Para ver la propuesta completa, haga click en el siguiente video:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *