Federico Gutiérrez anuncia su agenda de “diálogo nacional”

El ganador de la consulta interna del Equipo por Colombia anunció este martes que buscará presentarle sus ideas a otros partidos y personas de la política colombiana con el fin de hacerse fuerte de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
El exalcalde de Medellín indicó, a través de un comunicado, que buscará sumar a más personas en su "anhelo nacional", entre las cuales se encuentan Álvaro Uribe, César Gaviria, Andrés Pastrana, entre otros. “Voy a liderar una agenda de diálogo nacional en los próximos días. Iré tocando puertas, de manera respetuosa y propositiva, en sectores que puedan sumarse a este anhelo nacional. Hay que sumar bases de los partidos, gente que no se identifica con ningún partido, miembros y líderes de movimientos sociales; en fin, todos aquellos que defendamos democracia y libertades”, indicó Gutiérrez.
Además, en su comunicado, el candidato presidencial comentó que lo más importante de lograr estas reuniones es la "defensa de la democracia", que según él, se ve comprometida con los números de Petro en la consulta del Pacto Histórico. A su vez, Gutiérrez dijo que algunos candidatos de otras coaliciones, que defiendan la democracia, también serán bienvenidos a su campaña. “Vamos a empezar por aquí, consolidando la defensa de una democracia que sí existe y que tenemos que cuidar. Seguiremos, luego, buscando otros sectores con los que, estoy convencido, encontraremos temas fundamentales para ponernos de acuerdo como la educación, la protección a la vejez, el modelo de seguridad integral, entre otros, y, en especial, la defensa del Estado. En nuestras manos está el presente y el futuro de Colombia”, agregó Gutiérrez.
En su agenda de “diálogo nacional”, el candidato a la presidencia tiene previstas reuniones con:
El expresidente César Gaviria y el Partido Liberal
• El expresidente Andrés Pastrana y el Partido Conservador
• El exvicepresidente, Germán Vargas Lleras y el partido Cambio Radical
• El expresidente Álvaro Uribe Vélez y el Centro Democrático
-Las asociaciones de pensionados
• Las asociaciones de maestros y maestras
• Los sindicatos
• Las cajas de compensación
• El sector cooperativo
• El sector cultural
• Los grupos cristianos
• Los grupos católicos
• Los gremios de producción
• La reserva activa de las Fuerzas Armadas
• La reserva activa de la Policía Nacional
• Organizaciones de mujeres
• Organizaciones LGBTIQ+
• Organizaciones de víctimas
• Quienes hasta el domingo fueron candidatos(as) de otras coaliciones