Nueva documentación probaría la manera en la que Saab y Córdoba usaron empresas para mover dinero

El pasado domingo, Revista Semana reveló una serie de documentos que comprobarían los nexos de Piedad Córdoba con Alex Saab, reconocido testaferro de Nicolás Maduro. La documentación, según contó el medio de comunicación, fue entregada por Andrés Vásquez, quien se desempeñó como asesor de la exsenadora.

Las pruebas indicarían que se realizaron varios movimientos de dinero a los hijos de Córdoba, quienes posteriormente transferían el dinero a cuentas vinculadas con empresas con el fin de que no fueran detectados por las autoridades. En la información otorgada, Vásquez demostraría el sistema y el recorrido del dinero para llegar a las manos de Piedad Córdoba.

“Cuando uno de los empresarios a los que ayudaba Piedad Córdoba le dijo que no podía seguir dándole dinero en efectivo en su apartamento, solicitó una empresa para transferir. Como Piedad y sus hijos no habían creado empresa, ella le pidió el favor a Saab que le prestara la cuenta de una compañía para que le depositaran”, contó Vásquez.

Luego de las acusaciones y de que fuera revelada la información, la candidata por el Pacto Histórico señaló que surge en un momento en el que se quiere desestabilizar su campaña y la de Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico. Por otro lado, Córdoba a sido insistente en que esas acusaciones no han sido comprobadas, por ende, alega no tener vínculos con el testaferro o con las Farc, recordando que ha sido acusada de ser alias 'Teodora' y estar involucrada con la demora en la entrega de secuestrados por parte del exgrupo guerrillero.

“Vásquez no pudo entregar soporte alguno de que fuese ‘Teodora’ ni que fuera coautora de ningún secuestro (…) Solo conjeturas malintencionadas. No solo le he dado la cara a la justicia, sino al país”, fue su defensa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *