Ejército Nacional e Iván Duque responsabilizan al ELN de los recientes ataques a bases militares en el Cesar y Norte de Santander
El saldo que han dejado los recientes ataques simultáneos a las bases militares en los departamentos es de un muerto y más de 20 uniformados heridos.
Esta clase de hechos se han vuelto recurrentes en la zona, tomando en cuenta que el pasado 20 de enero el departamento fue víctima de los constantes enfrentamientos entre grupos armados al margen de la ley, que han afectado tanto a la población civil como a las personas encargadas de la seguridad de la región. "Un cobarde acto terrorista que trasgrede las disposiciones del derecho internacional humanitarioy viola los derechos humanos, fue atacada con artefactos explosivos la base militar de Chiriguaná, en el Cesar. Producto de este ataque criminal, fue asesinado el soldado Faider Martínez Gómez. Allí también fue herido con esquirlas otro uniformado, quien de forma inmediata fue auxiliado por socorristas militares y evacuado a un centro médico de Chiriguaná", expresa el comunicado que envió el Ejército Nacional sobre los hechos.
Tan solo una semana después, los hechos se volvieron a repetir pues, este 27 de enero comenzó con la triste noticia del ataque a dos bases militares que acabaron con la vida de un miembro de las Fuerzas Armadas de Colombia. Los hechos ocurrieron en el departamento del Cesar, zona nororiental del país, tras cuatro detonaciones al interior de la base en horas de la madrugada. Simultáneamente, el segundo ataque se presentó en Ocaña, Norte de Santander, en donde resultó herido otro militar.
“De acuerdo con las primeras informaciones, siendo aproximadamente la 1:17 a. m. de este jueves 27 de enero, se escucharon cuatro detonaciones en la base, al parecer por ataque con granadas. Hasta el momento dos militares tienen heridas de consideración, por lo que tuvieron que ser remitidos hacia el Hospital de Aguachica. Y 18 más con afectaciones leves son atendidos dentro de la misma unidad militar por el personal de sanidad. En hechos simultáneos, también con explosivos fue atacado el Batallón de Infantería N°. 15 General Francisco de Paula Santander, en Ocaña, Norte de Santander. La cobarde acción dejó un militar herido y afectaciones a las instalaciones físicas de la unidad”, comenta el Ejército acerca de lo sucedido.
Mientras tanto, se adelantan las investigaciones para dar con los responsables del hecho, sin embargo, tanto el presidente Iván Duque como el Ejército Nacional le han atribuido los hechos a miembros del ELN y a miembros de la denominada Segunda Marquetalia, agrupaciones que han llegado a un acuerdo de colaboración, según reveló información de inteligencia que fue expuesta a la luz pública por parte del ministro de defensa, Diego Molano. Los señalamientos hacia el ELN parecen estar fundamentadas debido a la información que miembros de la Policía Nacional proporcionaron, en la cual se indica que en computadores de alias Uriel y alias Fabian, se encontraron pruebas de planes para sembrar el terror en la zona y "apretar" al presidente. “Documentos encontrados a alias Uriel, a alias Fabián, narcotraficantes del ELN, estos documentos ubicados en los campamentos hablan de lo que se ha denominado la ‘campaña de despedida de Duque’ con acciones terroristas en algunos lugares de Colombia. Esos elementos están siendo procesados y valorados por fiscales y han sido recolectados con todas las garantías procesales con la cadena de custodia y están en manos de las autoridades competentes”, dijo el general Jorge Vargas, director de la Policía.
Por su parte, Iván Duque lamentó y castigó los hechos, además, comentó que se seguirán realizando esfuerzos para combatir el terrorismo en la zona. Cabe recordar que en los últimos días más de 7.700 hombres de la fuerza pública han llegado a Arauca y otros departamentos para proteger a la población civil.
