Paro armado del Eln comienza con hostigamientos y atentados
El grupo guerrillero había avisado que entraría en paro armado entre el 23 y el 26 de febrero. En horas de la madrugada se reportaron dos explosiones, una en Cúcuta y otra en el Cesar. Cinco trabajadores del Instituto Nacional de Vías (Invías) resultaron heridos.
El Eln ha sido protagonista de varios atentados en los últimos meses. El grupo guerrillero ha arremetido contra la población civil, Policía y Ejército Nacional. A su lista de ataque se suma hoy la detonación con explosivos del puente vehicular entre Curumaní y Pailitas, en el Cesar, un ataque con explosivos en la ciudad de Cúcuta, un atentado en la vía Panamericana entre Popayán y Cali, donde se reportó un vehículo incinerado según la denuncia presentada por transportadores, y un ataque en la vía San Gil- Socorro.
A su vez, Diego Molano, Ministro de Defensa, informó que el ELN busca incidir en las elecciones, que se realizarán en marzo, con panfletos amenazantes en varios lugares del país. “Afectan con su terrorismo a los colombianos para abrir falsa negociaciones de paz o para que otros les den perdón social. Combatimos con todas nuestras fuerzas a estos criminales”, comentó.
