“Medellín merece otro alcalde”: carta en contra de Daniel Quintero toma fuerza en redes sociales
Un colectivo de más de 100 personas de Medellín, en el cual están incluidos individuos que votaron por Quintero en el momento en el que aspiraba para ser alcalde de la ciudad, han demostrado su descontento con la situación actual. Entre los firmantes se encuentran varios sectores, incluidos miembros de pueblos indígenas.
El documento, que ha sido replicado por el fotoperiodista Jesús Abad, surge luego de que Quintero volviera a atacar al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) por el manejo y alteración de cifras publicadas en la última encuesta 'Medellín cómo vamos'. Según la encuesta, la imagen favorable hacia el candidato ha disminuido 20 puntos desde su elección. Además, varios encuestados (cerca del 45%) indicaron que la ciudad, va por mal camino, una situación que no se presentaba desde el 2006. Tras los resultados, el actual alcalde comentó que esta encuesta está organizada por GEA, por ende, presentan "cifras que les conviene".
“Esta es una fundación creada por el GEA. Obviamente, presentan las cifras que más les convienen para hacer daño, pero la cifra más importante que siempre se mide es favorabilidad, y estamos en 54 %, lo que quiere decir que la mayoría de los ciudadanos está con nosotros. Somos la Alcaldía entre todas las ciudades con mayor favorabilidad”, comentó tras los resultados.
Ahora bien, en la carta presentada por la ciudadanía se mencionan varios elementos que dejan mal parado a Quintero. Entre las críticas más contundentes se encuentra el hecho de tildarse como una persona independiente y progresista, a lo que el colectivo contestó que es una estrategia para aferrarse al poder.
“Daniel Quintero no es progresista, no es independiente, no es alternativo. Daniel Quintero en su enfermedad por el poder a toda costa, gobierna aliado con todos los partidos y combos políticos tradicionales. Centro Democrático, Partido Conservador, Partido Liberal, Cambio Radical, La U, Partido Verde, Colombia Humana. Estos partidos son sus soportes y con ellos está haciendo y promoviendo las alianzas políticas y económicas, en esto que podríamos llamar la toma hostil del poder político y económico de Medellín y de Antioquia”, alegan los 119 firmantes de la carta.
También se puede observar el descontento con los programas que Quintero prometió durante su campaña. En el documento, los firmantes alegan inconsistencias en materia de educación por el proyecto 'Buen Comienzo' que buscaba dar educación a infantes de la ciudad. Por otro lado, critican el hecho de que se abandonaran los cuidados del jardín botánico de Medellín, un espacio que ha sido orgullo de la ciudad. A su vez, hicieron hincapié en la revocatoria del mandatario, situación que se puede esclarecer en el mes de marzo, e indicaron que la ciudad merece un alcalde que se preocupe por su gente y no tenga "intereses privados y ocultos de sus aliados".

De ser la ciudad ejemplo para el pais ahora con un gobierno que ni fu ni fa que se vaya rapido va a dejar a Medellin acabado..