“Los cuatro jinetes del Apocalipsis”: Expresidente Andrés Pastrana señala a los máximos responsables del narcotráfico en el país
El expresidente reapareció en el ambito politico, haciendo parte de la convención del Partido Conservador. En su intervención, Pastrana recalcó su apoyo a la candidatura de David Barguil, de la coalición Equipo por Colombia, además de señalar a los responsables de la expansión de actividades delictivas en el país por sus acciones frente a la lucha contra el narcotráfico.
Los señalados por el expresidente fueron Juan Manuel Santos, Ernesto Samper, César Gaviria y Gustavo Petro, a quienes encuentra responsables del crecimiento del narcotráfico en el país. “Mediante falaces recursos argumentativos, Juan Manuel Santos, Ernesto Samper, César Gaviria y Gustavo Petro celebran lo que llaman el fracaso de una guerra contra las drogas, para justificar políticas que legalizan de hecho la producción y el tráfico de estupefacientes en Colombia”, dijo Pastrana.
Pastrana acusa a estas cuatro figuras públicas alegando que han apoyado la legalización de sustancias ilícitas, dándoles una ventaja a los grupos al margen de la ley que las comercializan. “El narcotráfico colombiano es capaz de todo. Es la amenaza más grande a la democracia colombiana y continental. No nos equivoquemos en estas elecciones. David Barguilpuede decirles, con la frente en alto, a Juan Manuel Santos, a César Gaviria, Ernesto Samper y a Gustavo Petro, así como a las nuevas generaciones de electores, que la cocaína y el narcotráfico, y las guerrillas y los paramilitares y los carteles de la contratación que de su negocio se nutren, son letales para Colombia y los colombianos”, indicó.
Además de la arremetida contra los tres presidentes y Gustavo Petro, Pastrana hizo énfasis en el accionar de la Corte Constitucional a la cual tildó de estar "arrodillada" ante Juan Manuel Santos por las recientes discusiones frente al tema de la aspersión de Glifosato para erradicar los cultivos ilícitos del país. " “con los oficios de siete funcionarios y amigotes suyos, para blindar la inviolabilidad de los cultivos del narcotráfico (…). ¡Qué contraste el de la valiente Corte Suprema de Justicia, sacrificada por el narcotráfico y el M-19, con la arrodillada Corte Constitucional de hoy!”, comentó.
Por último, Pastrana realizó una petición a los "cuatro jinetes" para que expongan a la luz pública sus posturas acerca de la legalización de estos cultivos, los cuales según él, son la piedra angular de los problemas del país y por ello los acuerdos de paz de Santos no han dado resultados y sus actores siguen sin tener repercusiones legales. tiempo se ha encargado de demostrar que el proyecto de paz de Santos y las Farc quedó mal hecho porque se hizo unilateralmente, a la medida del narcotráfico y la impunidad”.
