Las vacunas en aerosol nasal pueden ser una realidad

Según estudios presentados por la Universidad de Iowa, muchos medicamentos derivados de las inyecciones frente al COVID-19, se han puesto a prueba y los resultados más contundentes en la lucha frente a la enfermedad, han sido arrojados por los “sprays” nasales.
Paul McCray, científico de la universidad, habló de la necesidad de generar nuevas respuestas prente a la pandemia. Debido a la poca cantidad de vacunas y el paso acelerado de las nuevas variantes de la enfermedad, se ha propuesto generar medicamentos que actúen frente a la misma.
Por estos motivos, y trabajando en conjunto con la Universidad de Georgia, se está probando un aerosol que contiene el mismo virus que utilizan las vacunas para atacar las proteínas del SARS-CoV-2, elemento que lo vuelve huésped en el humano y en los animales.
La teoría para generar esta clase de medicamentos tiene como raíz la invención de otro spray; además, el COVID es una enfermedad que afecta directamente el sistema respiratorio, por lo cual, “aplicarlo en la zona que se ve principalmente afectada, puede reducir el riesgo de contagio y de expansión del virus”, agregó McCray.
Por último, recalcó la importancia de la inmunización e hizo énfasis en que, las personas que no confían en las inyecciones, “pueden tener un sistema más confiable y sin repercusiones a la hora de la aplicación”.