Las cuatro reglas de la FIFA: un antes y un después en el fútbol

La FIFA esta evaluando adoptar cuatro reglas nuevas, que en caso de aprobarse, cambiarían definitivamente al fútbol moderno. Entérese de qué se trata.
Desde que se posicionó Gianni Infantino como presidente de la FIFA en el 2016, el fútbol ha tenido cambios relevantes como el VAR y el reglamento de las manos en el área. En una conferencia en la IFAB (International Football Association Board), Infantino afirmó: “Ha hecho al deporte más justo (refiriéndose al VAR). Antes había más errores. Claro que un árbitro se puede equivocar utilizando el VAR, pero es algo que ha llegado para ayudar al fútbol”.
Las medidas mencionadas anteriormente han generado revuelo pero han sido adoptadas en las ligas alrededor del mundo; algo muy diferente esta sucediendo con las cuatro nuevas normativas que pretende añadir al reglamento, puesto que cambian pilares escritos en piedra. Estas reglas, que se están poniendo a prueba en el torneo internacional sub-19, son:
- Dos tiempos de 30 minutos: Infantino expresó en la conferencia ya mencionada que en la FIFA “queremos que el fútbol sea cada día más ofensivo”. Bajo este cimiento se pretende detener el reloj cada vez que el juego se detenga, como se hace en el baloncesto, y que el tiempo de juego no se vea alterado por ningún factor.
- Cambios ilimitados: Desde la pandemia esta norma cambió, ahora se permiten 5 sustituciones por partido. Ahora se pretende darle una vuelta más a la norma y dejar que los técnicos hagan cuantos cambios crean necesarios.
- Saques de banda con el pie: Los jugadores podrán decidir si usar las manos o los pies al momento de hacer un saque lateral, este principio también esta ligado al fin de darle dinamismo y peligrosidad al juego.
- Tarjeta amarilla: El jugador deberá abandonar el campo de juego por cinco minutos en caso de ser amonestado.
Una vez acabado el torneo juvenil en el cual se están poniendo a prueba las reglas, se hará un análisis de los resultados. Dependiendo de esto, el siguiente paso que deberá dar la FIFA es enviarle una petición a la IFAB, quien es el ente encargado de los reglamentos a nivel mundial.