Gustavo Petro y Claudia López crean un pacto de “no agresión”
Los constantes debates dentro y fuera de las redes sociales han generado polarización en la ciudadanía de Bogotá, sin embargo, hace unos días no hay interacciones entre los políticos y se debe a que ambos pactaron no atacarse a pesar de sus diferencias políticas e ideológicas.
Los ataques entre ambos han cesado y se hablaba de un pacto de "no agresión" en el que los dos estuvieron de acuerdo. Sin embargo, la alcaldesa de Bogotá no se ha pronunciado frente al tema, caso contrario al del líder del Pacto Histórico quien en una entrevista para Caracol Radio confirmó la existencia del pacto. “Hay que establecer puentes. La ciudad de Bogotá se va a expresar y eso va a ser un mensaje político”, dijo Petro. Además, para el exalcalde de la capital del país, Bogotá es de suma importancia para la generación de políticas para los departamentos y por ello no debe haber discrepancias con la presidencia.
Por su parte, desde el gabinete de la alcaldesa, confirmaron que los ataques y críticas solo generan rupturas y por ello, el pacto fue iniciativa de Claudia López. “Por instrucción de la alcaldesa, he tenido un diálogo con diferentes dirigentes de la Colombia Humana y el Polo Democrático, partidos que hoy conforman el Pacto Histórico. Desde la Alcaldía consideramos que para sacar adelante los grandes proyectos de Bogotá en infraestructura y para construir un escenario de convivencia, es importante que las diferencias que hemos tenido ahora sean tramitadas de manera amable y democrática", declaró Luis Ernesto Gómez, jefe de Gabinete, en una alocución oficial.
Además, el pasado martes, Gómez había recalcado la importancia del diálogo y las críticas de manera constructiva. En consecuencia, pidió que pesen más las coincidencias que las diferencias para lograr avanzar de manera conjunto.
