Diego Molano cuestiona a Claudia López por su gestión en la reubicación de indigenas en Bogotá

El pasado 26 de enero un conductor de camión de basura de la capital arrolló a una mujer indigena embarazada, causando la muerte de ambos. La comunidad reaccionó, linchando al conductor hasta causar su muerte en el parque La Florida, noroccidente de la ciudad.

Luego de los lamentables hechos, la alcaldesa de Bogotá atacó al Ministerio de Defensa por, según sus palabras, no garantizarles protección a las comunidades y por no dar respuesta acerca de su vuelta a los resguardos. "MinDefensa ha sido incapaz de garantizarles seguridad, evitar su desplazamiento y tampoco su retorno. La Unidad de Víctimas apenas ha garantizado el retorno de menos de la mitad de quienes lo requieren. Y el ICBF no ha garantizado la protección plena de los derechos de los niños", escribió en su momento.

“Quisiera hacerle un llamado al Ministerio de Defensa. Mientras Colombia sea un mar de corrupción, violencia, desplazamiento y asesinato, con nuestra Fuerza Pública desafortunadamente no vamos a poder mejorar más los índices de seguridad". "El desplazamiento en Colombia viene en aumento. Ministerio de Defensa y Unidad de Víctimas, es necesario que concreten el retorno seguro de la población emberá antes de febrero. A la Fiscalía General de la Nación le pido judicializar lo antes posible a los responsables del asesinato infame del conductor del camión” añadió el pasado jueves.

La respuesta de Molano ante las acusaciones de López llegó este 28 de enero luego de que el Ministro señalara de “ineficaz” la forma que se ha tratado el tema de inmigrantes y desplazados, exponiendo que durante el 2021 más de 38.000 personas llegaron a la ciudad en condiciones de pobreza. Además, a través de su cuenta de Twitter, Molano le recordó a la alcaldesa que los indígenas emberá que solicitaron el regreso a sus tierras, fueron acompañados y publicó las actas que comprueban la información. El mensaje culmina recordandole a la Alcaldía de Bogotá que aquellos que no han regresado, y que se encuentran en la UPI (Unidad de Protección Integral) del parque La Florida, son su responsabilidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *