Comité Nacional de Paro convoca primeras manifestaciones para el 2022
El anuncio fue realizado por Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quien argumentó que el objetivo de la primera manifestación del año es realizar actividades pacíficas para mostrar el inconformismo con la subida en precios de gasolina, servicios públicos, entre otros.
La primera manifestación del año, según Maltés, se programó para el 3 de marzo, solo una semana antes de las elecciones que determinarán el futuro del país. “Los servicios públicos han aumentado en un 10 %, la gasolina en 11 %, las tasas de interés de los créditos está en un 28 %, el Soat subió en 12,7 % y el Gobierno insiste en no tomar partido en el flujo de importaciones, con un dólar al alza, lo que ha encarecido el costo de vida”, comentó en un video que ya circula por redes sociales.
Sin embargo, en la "Gran jornada contra la carestía", nombre que se le ha dado a la manifestación, también habrá un espacio para enviar un mensaje al gobierno acerca de los constantes ataques a líderes sociales y defensores de derechos humanos en diferentes departamentos del país.
Además, el presidente del CUT indicó más fechas para manifestaciones en este 2022, entre las cuales destacó el primer día de mayo, día internacional del trabajo y día internacional de la mujer.

Serviles de farceln, farcode, petrobolsa, farcaracol, la w, el espectador, patrocinados por gagosantos, destruirán nuevamente parte del país, pero ni por esas, es más fácil que nayibe se ponga falda que, el país se le entregue a los narcoterroristas