Alias “Otoniel” entrega informe ante la JEP y pide no ser extraditado

El exjefe del Clan del Golfo le envió a la JEP un documento donde cuenta las relaciones de generales, uniformados, políticos, entre otros, en el marco de la guerra.

Otoniel cuenta que ingresó en 1986 a las Farc, luego pasó a las filas del Epl, siguió a las Autodefensas Unidas de Córdoba y Urabá, saltó a las Autodefensas Unidos de Colombia, y terminó en jefe del Clan del Golfo en 2012. Los primeros detalles los revela sobre su tiempo en el Epl. Según cuenta Otoniel, la desmovilización del Epl fue una fachada en la que participó el teniente coronel Jesús Caría Clavijo, para que el extinto grupo armado llegara a Córdoba para reforzar las filas de las autodefensas. Clavijo está condenado por ayudar a grupos paramilitares, y se ha mencionado en los falsos positivos y masacres.

El Ejército salió en las declaraciones de Úsuga en temas como falsos positivos y masacres. Según Otoniel, los generales retirados Henry Torres Escalante y Leonardo Barrero Gordillo perpetuaron las acciones ilegales en Casanare y Meta. Los generales están involucrados, según la declaración, es asesinatos extrajudiciales, masacres, desapariciones, entre otros. Barrero ya dio un testimonio ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre las ejecuciones extrajudiciales y ahora la Fiscalía lo investiga como pieza clave en la mafia del sur del país. Asimismo, Torres está sometido a la JEP y es investigado formalmente por falsos positivos.

Otoniel dice tener pruebas de cómo ganaderos, empresarios y políticos participaron el desarrollo de la guerra. Afirma que puede mostrar los vínculos de estos grupos para delinquir en Casanare y Urabá entre 2006 y 2008. Úsuga relata que estas personas planearon, financieron y apoyaron actos violentos en contra de grupos vulnerables de la sociedad. El expresidente Álvaro Uribe es mencionado en la declaración, ya que los dirigentes políticos implicados eran, según Otoniel, aliados del mandatario.  

La JEP debe decidir si acepta el testimonio del Úsuga o desarrolla las investigaciones. De no ser así, el exjefe puede contar los acontecimientos de la guerra por fuera del sistema. Por el momento, Otoniel le ha pedido a la JEP que no permita su extradición a Estados Unidos con el compromiso de seguir contando la verdad durante la guerra.  

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *