Alejandro Gaviria buscará eliminar algunas restricciones de la pandemia
Para el candidato presidencial algunas medidas para hacerle frente al Covid-19 son obsoletas y no tienen sustento científico.
Mientras que el mundo debate acerca de remover medidas que se instauraron para la pandemia, el presidente Iván Duque comentó este lunes que Colombia no piensa en eliminar el uso del tapabocas. En su visita a Bruselas, el mandatario colombiano aclaró que “nosotros por ahora tenemos que seguir luchando contra la pandemia, avanzando en la vacunación masiva y seguir teniendo los mecanismos de protección. ¿Qué esperamos nosotros? Que una vez cumplidas las principales metas que nos hemos definido con el Plan de Vacunación y viendo las determinaciones que se puedan tener globalmente por parte de la OMS, en ese momento tomar medidas que puedan empezar a, de pronto, flexibilizar algunas medidas de bioseguridad”.
En contraposición, el candidato a la presidencia por la Coalición Centro Esperanza ha sido enfático en seguir el rumbo que ha tomado la discusión del tapabocas en países como España, Italia y Estados Unidos. “En el contexto actual de la pandemia, creo que tiene sentido empezar a pensar seriamente la eliminación de algunas de las restricciones con las que hemos convivido por muchos meses”, aseguró en un video difundido en sus redes sociales.
Para ver el video completo, haga click en el siguiente enlace:
El exrector de la Universidad de los Andes indica que hay medidas que se deben cambiar y menciona: “no tiene sentido que la atención al público esté restringida. O que los derechos de petición tengan limitaciones o restricciones. Tampoco tiene sentido la obligatoriedad del uso del tapabocas, al menos en espacios abiertos”. Sobre el tapabocas, el candidato también explicó que quitar la medida podría significar menos costo monetario y ambiental.
