Alejandro Char no hace presencia en el debate organizado en Barranquilla
Los candidatos presidenciales Alejandro Gaviria, Gustavo Petro, Francia Márquez e Ingrid Betancourt sostuvieron un debate en la Universidad del Norte, en Barranquilla y la ausencia de Char no pasó desapercibida, incluso, fue tema de conversación.
Las declaraciones de Aida Merlano siguen teniendo consecuencias en la contienda política para la presidencia de Colombia. Alejandro Char, directamente señalado en un escándalo de manipulación y corrupción, no apareció entre los ponientes y se levantaron varias hipótesis, entre las cuales resaltó el hermetismo de la coalición a la que pertenece y una presunta estrategia para evitar que otros miembros de la misma se presentaran en su ciudad natal.
Una de las críticas más fuertes hacia Char provino de Francia Márquez quién, al ser consultada por las propuestas acerca de energía, indicó que esa respuesta podría venir de la boca del político barranquillero. “Creo que, efectivamente, la corrupción es parte del encarecimiento de los costos de electricidad de energía en este país. Aquí debería estar Alejandro Char dándole la cara a los jóvenes de este país, dándole la cara a su comunidad y respondiendo por qué Electricaribe se ha robado más de 5 billones de pesos, que salen del bolsillo de cada uno de ustedes”, aseguró la precandidata.
“Este es un mensaje para ustedes, los jóvenes, no aprendan esas mañas de los politiqueros corruptos de su región y de nuestra región, del país. Ese no es el camino para hacer una política digna”, agregó argumentando que se deben generar nuevos planes para el manejo energético.
Además, se han pronunciado otros contendientes. Armando Benedetti dijo que la ausencia de Char en el debate había sido una “vergüenza”, no sin antes comentar que era un acto de cobardía. Gustavo Petro, por su lado, incendió la redes sociales al responder un comentario de Char en el cual mencionaba que sus visitas a Barranquilla eran únicamente en búsqueda de votos y no para ayudar a la población de la ciudad. He ido al Caribe a liberar un pueblo, mi pueblo, de mafias políticas que lo han robado y lo han asesinado. Decenas están en la cárcel y aún, faltan más", contestó.
