La Bogotá de Claudia López: peores indicadores de inseguridad en 6 años

La encuesta de percepción y victimización de la Cámara de Comercio (CCB), realizada a finales de 2021, arrojó resultados negativos. Según los datos recopilados, el 88 % de los bogotanos considera que la capital del país es insegura.

Las ideas y esfuerzos de Claudia López para mantener el orden en Bogotá, una de las más grandes falencias durante su alcaldía según la opinión de varias personas del ámbito político, no han sido para nada suficientes y así lo demuestran los resultados. En 2015, el indicador era del 51%. Cuatro años despúes, en 2019, alcanzó el 60% y posteriormente, 76%. Ahora bien, en 2021 se alcanzaron cifras que preocupan a los habitantes de la ciudad con un 88% y están involucrados los sistemas de transporte y el aumento en porte de armas blancas y de fuego.

Según la Cámara de Comercio, Transmileno se ha vuelto el foco de inseguridad en la ciudad pues se presentan más denuncias de hurto a mano armada, cosquilleo o raponazo. Además, los bogotanos no sienten que sus barrios sean seguros; según la encuesta, en 2019 la cifra de seguridad por cuadrantes era del 44% y ahora es del 30%.

Por otro lado, el hurto a personas es el delito que más preocupa (38 %), lo sigue el vandalismo (5 % en 2020 a 9 % en 2021) y la venta de drogas (4 % en 2020 a 7 % en 2021). Además, sobre el tema de delitos, el porcentaje de ciudadanos que fueron víctimas también aumentó, pasando de un 17 % en 2020, a un 20 % en 2021.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *