¡No hay tregua! Katherine Miranda no conciliará con la exministra Abudinen
La noticia de la conciliación había circulado desde hace unos días, sin embargo, previo a su citación se especuló que Miranda no buscaría arreglar hasta que se responda por los 70.000 millones de pesos en el escándalo de MinTIC.
El problema entre ambas se debe al uso de la palabra "abudinear" que comenzó a ser utilizada tras el escándalo de la pérdida de 70 mil millones que se perdieron en el anticipo del contrato entre el Ministerio y la Unión Temporal Centros Poblados, para la instalación de cerca de 9.000 centros digitales para escuelas rurales, en 15 departamentos.
La frase que ha generado polémica es: ‘Que no nos abudineen el país’, motivo principal por el cual el la exministra de MinTIC realizó su denuncia ante la Corte Suprema de Justicia por los delitos de injuria y calumnia, contra los congresistas Katherine Miranda y León Fredy Muñoz, este último también acogió el término.
Abudinen elevó una solicitud ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se investigara a Miranda por estos hechos, tras considerar que se habrían violado las normas de publicidad electoral. Cabe recordar que, en las vallas publicitarias utilizadas por Miranda para buscar su reelección a la Cámara hace alusión a la exministra como símbolo de corrupción.
Tras todos los encuentros entre ambas, se rumoró que no habría más problemas y buscarían una solución. Sin embargo, Katherine Miranda compartió un mensaje en redas sociales en el cual indicó que "por respeto a los ciudadanos y sus impuestos", no buscaría conciliar.
“Hoy ante la Corte Suprema, en el proceso contra Karen Abudinen, hemos decidido con mi abogado, Miguel del Río, no conciliar. No lo haré por dignidad, por respeto a los ciudadanos y sus impuestos. Pelearemos hasta que aparezcan los 70.000 millones y estén en la cárcel los corruptos”
