Ingrid Betancourt afirma que Piedad Córdoba es alias 'Teodora'
Ingrid Betancourt comenzó la semana agitando el panorama político del país tras acusar a Piedad Córdoba de estar involucrada directamente con su secuestro, su relación con Hugo Chávez y sus nexos con las Farc.
La candidata presidencial se adjuntó a los señalamientos que ventiló Andrés Vásquez, su exjefe de comunicaciones, quién la denunció por presuntos nexos con Álex Saab, además de estar vinculada con las Farc e implicada en la liberación de secuestrados por parte del ex grupo guerrillero. “Todos se verían beneficiados entre ellos, que si se entregan los secuestrados a (Hugo) Chávez, el expresidente de Venezuela subía la popularidad y ganaba el referendo que venía en diciembre 7 de 2007 y también que catapultaba a Piedad con el tema del proceso de paz para ser presidente”, afirmó el exempleado de Córdoba en su declaración ante la Corte Suprema de Justicia. Este fragmento, revelado por Noticias Caracol, fue respaldado por Betancourt en una entrevista para Revista Semana.
Betancourt, afirmó esta mañana que la ex senadora había retrasado su liberación por parte de las Farc, y confirmó la información que indicaba que Piedad Córdoba tenía un alias por la que era conocida por líderes de las Farc, indicando que las palabras de Vásquez están respaldadas con hechos y no tendría razón para mentir. El exjefe de comunicaciones de la aspirante al Congreso dijo que Piedad Córdoba era identificada por las Farc como alias 'Teodora'. “Para mí, sí, y hoy más que nunca. Eso lo señaló inteligencia militar en su momento. Tenían las pruebas, habían rastreado, cotejado en su momento información. Creo que decir que cabe alguna duda es casi que infantil. Esto es una realidad”, aseguró. “Aquí no hay sombra de duda”, dijo Betancourt a Vicky Dávila.
“Cuando ‘Teodora’ escribe que no suelten a Íngrid porque ella siempre ha sido flaca, Teodora ignora que yo en ese momento me estoy muriendo, es decir, estaba en una situación de salud muy complicada", recuerda la candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno quién además reveló que durante el proceso de paz de Juan Manuel Santos había recibido información que confirmaba la identidad detrás del alias.
