Salvación Nacional, una apuesta de la derecha política de Colombia

Algunos partidos que dejaron de existir por años han venido recuperando su personería jurídica gracias al fallo de la Corte Constitucional que le concedió a la familia Galán la personería jurídica del Nuevo Liberalismo. En virtud de este fallo, por principio de igualdad, el partido Verde Oxígeno liderado por Ingrid Betancourt y el Movimiento de Salvación Nacional, fundado por Álvaro Gómez Hurtado, regresaron a la vida política con la posibilidad de tener candidatos al congreso y a la presidencia.
El día de mañana, a las 8 de la noche, tendremos un Space de Twitter en vivo en el cual podremos hablar con algunos miembros del partido: Un candidato a la presidencia, un candidato al Senado de la República y una aspirante a la Cámara por Bogotá.
El sobrino del fundador del partido, Enrique Gómez Martínez, ahora es el encargado del mismo y buscará la Presidencia de la República representándolo. El candidato es abogado y trae una propuesta innovadora, en la que se incluyen reformas a la Fiscalía, entre otros. Además, tiene planes importantes para la JEP, que podrán cambiar y mejorar el camino de ese organismo.
Por otro lado, y como respaldo a su candidatura, Gómez Martínez indicó que la lista del partido para el senado sería cerrada. En la cabeza de la misma se encuentra José Miguel Santamaría Uribe, empresario y educador y reconocido defensor de los derechos a la vida. Además, una de sus banderas es la lucha contra las sustancias ilícitas, al igual que fomentar el emprendimiento.
Por último, la candidata a la Cámara de Representantes de Bogotá Carolina Restrepo Cañavera, abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, será clave para complementar las otras tareas del partido, sobretodo en temas de fomentar el emprendimiento. La candidata a Cámara por Bogotá lanzó una propuesta acerca de las cámaras de comercio pues menciona que estas corporaciones privadas representan un obstáculo para quien quiere emprender gracias a todos los trámites que deben realizar los empresarios ante estas entidades y por las que cobran importante sumas de dinero sin entrar a evaluar la capacidad económica de la empresa.
En un espacio que el Periódico el Bogotano tendrá con los candidatos, conoceremos sus posturas, el camino hacia las elecciones, movimientos que pueden suceder tras la primera vuelta, y demás.
