Desmantelan colaboradores del ELN en Cali
Este miércoles, la Fiscalía anunció la captura de algunas personas responsables de la ola de violencia en la ciudad. Las investigaciones adelantadas por el ente regulador han dado con audios y fotografías que demostrarían la relación entre los capturados y el ELN.
El fiscal general Francisco Barbosa fue el encargado de entregar detalles del operativo que dió con la captura de 5 personas de la ciudad que colaboraban con el Frente José María Becerra del ELN. Entre los capturados se encuentra alias "Venado", a quien se le encontraron pruebas contundentes de su relación con el grupo criminal por su participación en los ataques terrorista a una patrulla del Esmad hace un mes.
El seguimiento realizado por los miembros de inteligencia del Ejército Nacional, según indica Barbosa de al menos 5 meses, reveló que "Venado" ha sido el encargado del reclutamiento de jóvenes de barrios marginados de la ciudad de Cali, además de expandir su zona de influencia en el departamento de Nariño. Además, la información recolectada indica enfrentamientos con el Clan del Golfo para hacerse con el control del área.
En el operativo también fue capturado alias "Quiricu", quien hizo parte de los 20 guerrilleros que se desmovilizaron el 29 de abril de 2020 en el departamento del Cauca, pero regresó a sus actividades delictivas. "Quiricu" además es considerado como uno de los delincuentes más violentos del ELN y sobre él recaen varios homicidios de personas por encargo del ELN.
“También fue capturada Sofía Campaz Caicedo, alias Mabel o Mabe, compañera sentimental del alias Marcos Pacífico, máximo cabecilla del Frente José María Becerra del ELN. Esta mujer, al parecer, transportaba, custodiaba, transformaba y administraba los dineros ilícitos provenientes de extorsiones, secuestros y narcotráfico”, dijo el fiscal Francisco Barbosa.
Tras su captura, estos integrantes del ELN han sido presentados ante los jueces de control de garantías y estarán en procesos de imputación de cargos por terrorismo, concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, terrorismo, tráfico de estupefacientes, extorsión y rebelión. "El día de ayer (martes 1 febrero) se logró, mediante un juez de control de garantías, la imposición de medida de aseguramiento en centro carcelario", agregó el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.
