EE. UU. retiró de manera oficial a las Farc de su lista de organizaciones terroristas
						El gobierno estadounidense anunció de manera oficial que el ex grupo terrorista Farc fue eliminado de la lista, sin embargo, las nuevas disidencias de este grupo armado, y sus actuales líderes, fueron incluidos en la misma por los asesinatos de ex miembros de las Farc y líderes comunitarios.
Este martes, tanto Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos, como el Departamento de Estado, hicieron oficial el anuncio de retirar a las Farc de la lista de organizaciones terroristas en concordancia con los rumores que se venían gestando desde hace unos días. El anuncio, cabe resaltar, no fue bien recibido por parte de algunos políticos republicanos, entre ellos, la alcaldesa de Miami-Dade y algunos senadores del estado de Florida.
El Departamento de Estado confirmó que las Farc "ya no existe como una organización unificada que se dedica al terrorismo o a actividades terroristas o que tiene la capacidad o la intención de hacerlo". La entidad resaltó que tras la firma del Acuerdo de Paz con el Gobierno en el 2016, las Farc se disolvieron y se desarmaron formalmente.
Es importante aclarar que a pesar de que el grupo no esté registrado como banda criminal en la lista de Estados Unidos, los cabecillas del grupo y las personas que han delinquido bajo el nombre del mismo, siguen apareciendo en la misma, al igual que las nuevas disidencias surgidas. "Se podrán bañar en playas de Cartagena pero no de Miami”, indicaron funcionarios de la Casa Blanca el día lunes.
Frente a la discusión generada por los nuevos grupos que han surgido, Farc-EP y Segunda Marquetalia, son las nuevas apariciones en la lista. Ambos grupos han negado los acuerdos de paz del 2016 y han incurrido en actos delictivos que son considerados de "gravedad" para EE.UU. y motivo principal para aparecer en ella. "Con el sobrenombre de las ex-Farc, y lideradas por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, y Miguel Santanilla Botache, alias Gentil Duarte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejercito Popular (Farc-EP) son responsables de la gran mayoría de los ataques armados atribuidos a disidentes de las Farc desde 2019. Las Farc-EP también han sido responsables del asesinato de candidatos políticos y ex miembros de las Farc, y del secuestro de un operativo político”, agregó el Departamento de Estado.
